En el comercio internacional, los aranceles juegan un papel clave en la
importación y exportación de mercancías. Pero, ¿qué son exactamente y
cómo afectan la logística?


Los aranceles son impuestos o tasas que los gobiernos imponen a las
mercancías que ingresan o salen de un país. Su propósito principal es
regular el comercio exterior, ya sea para proteger la industria nacional,
generar ingresos fiscales o influir en la competitividad de los productos en
el mercado internacional.

Existen varios tipos de aranceles, pero los más comunes son:
Ad valorem: Se calcula como un porcentaje sobre el valor del producto.
Específicos: Se aplica un monto fijo por unidad de medida.
Mixtos: Combinan ambos modelos, aplicando un porcentaje sobre el valor
y una cantidad fija por unidad.


Los aranceles no solo afectan el precio de los productos, sino que también
influyen en la planificación y ejecución de las operaciones logísticas.
El pago de aranceles incrementa el coste final de los productos, lo que
puede afectar la competitividad en el mercado. Empresas importadoras
deben calcular estos costes con precisión para evitar pérdidas o márgenes
reducidos.
El cumplimiento de regulaciones arancelarias implica trámites aduaneros, lo
que puede generar retrasos en la entrega de mercancías. Un error en la
clasificación arancelaria o en la documentación puede derivar en multas o
retenciones inesperadas.


En Ormon Global, te ayudamos a gestionar estos procesos, asegurando
que tu mercancía llegue a su destino sin contratiempos y con costos
optimizados. ¡Contáctanos y simplifica tu logística internacional!

Abrir whatsapp
Escanea el código
ORMON GLOBAL
Hola, déjanos tu mensaje y te responderemos lo antes posible.