En los últimos años, la presencia de mujeres en el sector logístico ha ido en
aumento, desafiando estereotipos y abriendo camino en un ámbito
históricamente dominado por hombres.
Desde la gestión de almacenes hasta puestos directivos, cada vez más
mujeres ocupan roles clave en una industria en constante evolución.
Diversas empresas han implementado políticas de inclusión y equidad de
género, promoviendo la contratación y el desarrollo profesional de mujeres
en áreas como transporte, distribución y gestión de la cadena de
suministro. Además, el avance de la tecnología y la automatización ha
facilitado la diversificación de talentos dentro del sector.
A pesar de los avances, aún persisten desafíos, como la brecha salarial y la
necesidad de mayor representación femenina en puestos de liderazgo. Sin
embargo, con iniciativas de capacitación, redes de apoyo y un cambio en la
cultura empresarial, el camino hacia una logística más equitativa sigue
fortaleciéndose.
Un claro ejemplo de este avance es nuestra plantilla, donde el 70% de los
puestos son ocupados por mujeres, demostrando que la equidad de
género en logística no solo es posible, sino que también aporta innovación
y eficiencia.
El crecimiento de la participación femenina en logística no solo beneficia a
las trabajadoras, sino que también aporta innovación y nuevas perspectivas
a un sector esencial para la economía global.